Autor: Pablo Bucher
¿Qué ha quedado de la definición de Arte después del llamado axis Duchamp-Cage-Warhol? ¿Es el arte -tal como lo explora Tatarkiewicz- Belleza, Representación, Creación, Expresión, Producción de experiencia, Efecto de choque o ninguno de ellos? ¿Se ha vuelto el Arte indiscernible de cualquier otro objeto del mundo? Y si es así, ¿cual es ahora la definición de Arte?
En este trabajo llevo adelante una reflexión acerca del argumento de los indiscernibles propuesto por el filósofo Arthur Danto. Su reflexión en favor de una teoría que da lugar a la pluralidad de manifestaciones artísticas en las sociedades actuales es de gran alcance. Al mismo tiempo, entiendo que su posición externalista acerca de la percepción se acerca al "Mito de lo dado". Así, después de considerar el internalismo y el externalismo filosófico de la percepción formulo para el "arte indiscernible" la idea de cambio en el umbral de manufactura. Para finalizar exploro una definición de obra de arte resultante de la confluencia triádica entre objeto o manufactura, creador (Intencionalidad de acto y de horizonte: Husserl, Davidson, MacDowell) y recepción (socio-historicidad, cuadrantes colectivos)
Descargar artículo completo